La ignorancia como tradición rentable:
Domingo Miliani
En el gobierno de Juan Vicente Gómez la
educación fue muy escasa, ya que no fue de una de las prioridades para este
gobierno, le hicieron la vista gorda, y no aplicaron del todo el decreto de instrucción
pública, gratuita y obligatoria. Dejando así cuando este gobierno cae un 75% de analfabetismo, lo que
nos da a entender que solo el 25% de la población tenía conocimientos básicos.
Cuando este muere empiezan a abrirse escuelas
normales e instituciones Pedagógicas para poder mejorare la docencia con una
buena base (formación y profesionalismo) que pudieran dar una buena educación al
pueblo. “Picón Salas invito a trabajar en nuestro país. Sus integrantes fueron
los creadores del Pedagógico y de la Escuela Experimental de Venezuela. Los
maestros normalistas y los profesores graduados sustituyeron parcialmente a los
bachilleres de palmeta” (1) Documento: La ignorancia como tradición rentables.
Autor Domingo Milani. 1970. Tomado del libro: El mal pensar y otros ensayos de
la Universidad de los Andes. Pág. 1. Párrafo. Así demostrando el presidente
encargado Marco Pérez Jiménez un poquito
más de interés por la educación del pueblo venezolano, pero cuando se aprobó en
1940 por el Ministerio de educación
Arturo Uslar Pietri la “Ley de Educación”
el país tuvo un atraso ya que las
escuelas y las instituciones Pedagógicas se minimizaron así causando una regresión en la educación hasta
el punto de llegar que los mismo bachilleres solamente con un carnet de militancia,
pudieran dar clases. “Es el retorno a los días en que el boticario enseñaba francés, el
dentista impartía educación artística, el jefe civil era encargado de la Formación
Moral y Cívica de niños y adolescentes, o cuando la mujer del policía, por ser
analfabeta, como no podía regentar un grado de primaria, era nombrada Directora
de la escuela” (2) Documento: La ignorancia como tradición rentables. Autor
Domingo Milani. 1970. Tomado del libro: El mal pensar y otros ensayos de la
Universidad de los Andes. Pág. 1. Párrafo, a el extremo de retroceder todo aquello que habían avanzado, toda la educación que se logró
cultivar se desvaneció.
Obviamente en un país donde la mayoría de
la población es ignorante y analfabeta, es muchísimo mas fácil gobernar, porque
obviamente que saben de los derechos humanos, que van a saber si están o no están
rompiendo las leyes, no saben porque son incultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario