miércoles, 31 de mayo de 2017

Cultura Maya Quiche: Popol Vuh
La cultura Maya Quiche, es una cultura que entremezcla Maya y Náhuatl, esta se desarrolló en Centro América. El pueblo maya se ubica en la Península de Yucatán y los quichés en Guatemala. La dualidad para la cultura maya quiche es muy importante. Los mayas Quiche eran considerados politeístas (Creencia en más de un dios), estos adoraban divinidades ideales, hombres, animales, plantas, elementos naturales, etc. Las personas intelectuales se resumen en un sistema de escritura jeroglífica muy difícil, su matemática hasta el 20 y 0, cálculos astronómicos y su arquitectura.
El imperio Maya se dividía en 2 periodos:
-Viejo Imperio Maya (Aprox. 317-633 d.c): Dicen que duro 250 años. Comienza diseños en piedra, la ciencia y la arqueología.
-Nuevo Imperio Maya ( Aprox. 987-1194 d.c): Fue el periodo Mexica o Liga de Mayapan : Fue despótico.
La cultura Maya Quiche escribió el Libro “Popol Vuh” el cual su nombre se traduce a “Libro del Consejo” o “Libro de la Comunidad” (Popol: Comunidad, Concejo/ Vuh: Libro). Contiene historia de la cultura antigua de los indígenas  maya quiche como son sus mitos y leyendas sobre el origen de sus dioses, el mundo y el hombre, permiten conocer parte de su pasado. Los conquistadores españoles llegaron en el año 1524, impusieron su lengua, su cultura y su religión.
Este libro desapareció por un incendio que hubo en la ciudad guatemalteca de Utatlán. Pero luego fue escrito por indígena cristiano basado en la tradición oral, escribió el libro en la lengua quiché, con las características del castellano. El fraile Francisco Ximénez tradujo al castellano.
Este libro se dividía en 4 partes:
° COSMOGONIA: Se basa en como los dioses crean al mundo, animales a los cuales los condena a comerse unos a otros, a los seres de barro que no logran alabarlos porque son frágiles, a los seres de maderera estos  imperfectos, seres humanos los cuales se convierten en monos, los Dioses Gemelos Hunahpú e Ixbalanqué que destruyen al orgulloso ser Vucub-Caquix, y luego a sus hijos Zipacná y Cabracán.
“Entonces vino la Palabra10; vino aquí de los Dominadores, de los Poderosos del Cielo, en las tinieblas, en la noche: fue dicha por los Dominadores, los Poderosos del Cielo; hablaron: entonces celebraron consejo, entonces pensaron, se comprendieron, unieron sus palabras, sus sabidurías. Entonces se mostraron, meditaron, en el momento del alba; decidieron [construir] al hombre, mientras celebraban consejo sobre la producción, la existencia, de los árboles, de los bejucos, la producción de la vida, de la existencia, en las tinieblas, en la noche, por los Espíritus del Cielo llamados Maestros Gigantes. Maestro Gigante Relámpago es el primero. Huella del Relámpago es el segundo. Esplendor del Relámpago es el tercero: estos tres son los Espíritus del Cielo. Entonces se reunieron con ellos los Dominadores, los Poderosos del Cielo.” (1) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf Cap. 2.  Pág. 5. Párrafos 5-6. Y así fue como toda la creación empezó  para  ellos, y crenado luego todo aquello sobre la tierra  “Entonces celebraron consejo sobre el alba de la vida, cómo se haría la germinación, cómo se haría el alba, quién sostendría, nutriría11. “Que eso sea. Fecundaos. Que esta agua parta, se vacíe. Que la tierra nazca, se afirme”, dijeron. “Que la germinación se haga, que el alba se haga en el cielo, en la tierra, porque [no tendremos] ni adoración ni manifestación por nuestros construidos, nuestros formados, hasta que nazca el hombre construido, el hombre formado”: así hablaron, por lo cual nació la tierra Tal fue en verdad el nacimiento de la tierra existente. “Tierra”, dijeron y en seguida nació. Solamente una niebla, solamente una nube [fue] el nacimiento de la materia.
 Entonces salieron del agua las montañas: al instante salieron las grandes montañas. Solamente por Ciencia Mágica, por el Poder Mágico, fue hecho lo que había sido decidido [concerniente a] los mentes, [a] las llanuras; en seguida nacieron simultáneamente en la superficie de la tierra los cipresales, los pinares.
 Y los Poderosos del Cielo se regocijaron así: “Sed los bienvenidos, oh Espíritus del Cielo, oh Maestro Gigante [Relámpago], oh Huella del Relámpago, oh Esplendor del Relámpago”. “Que se acabe nuestra construcción, nuestra formación”, fue respondido.
 Primero nacieron la tierra, los montes, las llanuras; se pusieron en camino las aguas; los arroyos caminaron entre los montes; así tuvo lugar la puesta en marcha de las aguas cuando aparecieron las grandes montañas. Así fue el nacimiento de la tierra cuando nació por [orden] de los Espíritus del Cielo, de los Espíritus de la Tierra, pues así se llaman los que primero fecundaron, estando el cielo en suspenso, estando la tierra en suspenso en el agua; así fue fecundada cuando ellos la fecundaron: entonces su conclusión, su composición, fueron meditadas por ellos.” (2) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf Cap 2. Pag 5-6. Párrafos 7-8-9-10.
En esta primera parte también habla de cómo los hombres de madera fueron destruidos por una inundación, por un gran diluvio porque no pensar en su padre ni en su madre. Pero como nos habla de la creación también nos habla de la destrucción de  Vucub-Caquix
“Entonces vosotros hablabais bien, nosotros no hablábamos. Sin ello no os mataríamos ahora. ¿Cómo no razonabais? ¿Cómo no pensabais en vosotros mismos? Somos nosotros quienes os borraremos [de la haz de la tierra] ; ahora sufriréis los huesos de nuestras bocas22, os comeremos”: [así] les dijeron sus perros, mostrando “sus rostros. Y he aquí que a su vez sus ollas, sus vajillas de barro, les hablaron: “Daño, dolor, nos hicisteis, carbonizando nuestras bocas, carbonizando nuestras faces, poniéndonos siempre ante el fuego.(…)” (3)http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf   Cap 4.Pag 9. Parrafo 7
-TEOGONIACA:Esta es una parte interesante del libro.
 Nos relata la historia de los dioses gemelos (HUNAHPU e IXBALANQUE) Hijos de Hun-hunahpu. “Cuando llegó el día de su nacimiento, dio a luz la joven que se llamaba Ixquic; pero la abuela no los vio cuando nacieron. En un instante fueron dados a luz los dos muchachos llamados Hunahpú e lxbalanqué. Allá en el monte fueron dados a luz” (4) https://books.google.co.ve/books?id=weuLOAiIrHsC&pg=PA64&dq=popol+vuh&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjUrIL_sJ3UAhUBDywKHSYTDccQ6AEIJjAA#v=onepage&q&f=false Cap 5 pag64 parrafo 2. Hunahpú e Ixbalanqué, que descendieron a Xibalbá(infierno) y vencieron a los Ajawab, y se convirtieron En el sol y la Luna. “Pero estos dos hijos eran muy grandes Sabios; grande su Ciencia; augures51 aquí en la tierra; buenos su existencia, su nacimiento. Se mostró toda la Ciencia ante Maestro Mono. Maestro Simio, hijos de Supremo Maestro Mago. Maestro Mono. Maestro Simio, llegaron a ser músicos, cantantes, tiradores de cerbatana, pintores, escultores, joyeros, orfebres.” (5) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf   Cap11. Pag20.Parrafo. Explicado la asi las características de estos dos gemelos
Xibalbá mata a los hermanos HunHunahpú y VucubHunahpú, colgando la cabeza de HunHunahpú en un árbol. HunHunahpú y Xquic engendran a los "héroes gemelos" Hunahpú e Ixbalanqué (la cabeza de HuhHunahpu escupe a la mano de Xquic, embarazándola.
Hunahpú e Ixbalanqué dijeron sus nombres a todos los de Xibalbá y también dijeron los nombres de sus padres. Diciendo entonces que eran los vengadores de sus padres que habían sido muertos en Xibalbá, les indicaron que nadie se iba a salvar. Los de Xibalbá suplicaron por sus vidas; Hunahpú e Ixbalanqué les dijeron que el castigo que pondrían es que el juego de pelota no seria para ellos, que se dedicaran a la elaboración de piedras de moler maíz, al cultivo del maíz. Así fue pues la perdida de su grandeza y la decadencia de su imperio.
“En una sola noche, las hormigas habían cogido las flores, las habían dado | a los engendrados] en los jarrones. Entonces todos los Xibalbá palidecieron; a causa de aquellas flores sus rostros emblanquecieron. Al instante enviaron a buscar a los Vigilantes de las flores. “¿Por qué dejasteis robar nuestras flores? ¡He aquí que vemos aquí nuestras flores!”, dijeron a los Vigilantes. “Nosotros no supimos nada, oh jefes. Nuestras colas sufrieron”, respondieron ellos. Entonces se laceraron sus bocas, en pago del robo de lo que vigilaban. Así Supremo Muerto, Principal Muerto, fueron vencidos por Maestro Mago. Brujito; [éste fue] el comienzo de sus acciones. Desde entonces los “Se ha entrado en lo negro”97 tienen la boca hendida; ahora está hendida. Después de esto se descendió a jugar a la pelota. Todos juntos pelotearon. Entonces se previnieron para el alba; así dijo Xibalbá. “Muy bien”, respondieron finalmente los engendrados.” (6) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf  Cap. 19. Pág. 36. Parrafo4. Así derrotaron a Xibalba.
-HISTOGONICA: Los nombres de los primeros hombres que fueron creados eran Balam-Qutze, Balam-Acab, Mahucutha e Iqui-Balam, estos hombres no tuvieron padre y madres solo fueron hechos. Fueron dotados de 
inteligencia, eran tan poderosos. Y a los creadores Tepeu y Gucumatz no les gusto eso porque se igualaban e ellos, entonces el corazón del cielo echo un vaho sobre los ojos, sus ojos se velaron y solo pudieron ver lo que estaba cerca. Así fue destruida su sabiduría.
“¿Cuál es vuestro alimento de cada uno? He aquí que os he llamado para que vayáis a tomar vuestro alimento”, les dijo Brujito. “Muy bien”, respondieron. Entonces fueron a tomar el suyo, entonces todos fueron a elegir. Hubo quienes fueron a tomar lo podrido, hubo quienes fueron a tomar la hierba, hubo quienes fueron a tomar la piedra, hubo quienes fueron a tomar la tierra. Diverso? los alimentos de los [pequeño?] animales, de los grandes animales. Detrás de los oíros quedaba la Tortuga acorazada: fue a tomar [su parte] zigzagueando, llegó al extremo [del cuerpo], [y] se puso en el lugar de la cabeza de Maestro Mago; al instante se esculpieron los huesos de la faz100 . Numerosos sabios vinieron del cielo. Los Espíritus del Cielo, los mismos Maestros Gigantes, vinieron a cernerse, vinieron encima de la Mansión de los Murciélagos. Aunque la cabeza de Maestro Mago no se terminó en seguida, estuvo bien hecha, apareció con una bella cabellera y también habló. Y ahora he aquí que quiso hacerse de día que enrojeció, se coloreó el mundo, que se abrió [el día]. “¿El Opossum101 va a existir?”. “Si”, respondió el Abuelo. Entonces abrió [sus piernas]; después hubo de nuevo obscuridad; cuatro veces el Abuelo abrió [sus piernas]. “He aquí que se abre el Opossum”. (7) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf Cap 21. Pag 38. Parrafo 2. Las primeras cuatro mujeres son creadas.
La sexta generación de los reyes fueron dos grandes Gag-Quicab y Cavizimah, engrandecieron el Quiche. La destrucción de los campos fue la partida de los Cakchiqueles, los Rabinales y Zaculeo, estos aborrecian a Quicab por la destrucción de sus campos y sus ciudades. Habiendo conquistado las ciudades de todas las tribus se repartieron toda la nacion quiche. Este fue el origen de los Gales-Ahpop y de las designaciones que existían en cada uno de esos lugares.
He aquí ahora los nombres de la sexta generación de jefes, los dos muy grandes jefes: Egag-Quicab, nombre de un jefe; Cavizimah, nombre del otro. Quicab, Cavizimah, hicieron mucho; engrandecieron el Quiché por su existencia verdaderamente sabia. He aquí la humillación, la destrucción, de los barrancos, de las ciudades, de las tribus pequeñas, de las tribus grandes, muy cercanas, entre las cuales estaban antaño la ciudad, la colina, de los Cakchequel, la Chuvila149 actual, y la colina de los Rabinal, la Pamaca150 , la colina de los Caok, la Zakabaha151 , así como la ciudad de Zakuleu152 , Chuvi-Migina153 , Xelahu154 , Chuva-Tzak155 , y Tzolohche156 . Quicab los detestaba; hizo la guerra; en verdad, él humilló, destruyó, los barrancos, las ciudades, de los Rabinal, de los Cakchequel, de los Zakuleu. Llegó, venció, a todas las tribus. Quicab llevó lejos sus armas. Cuando una fracción, dos fracciones, no traían el tributo de todos sus bienes, él humillaba a sus ciudades (8) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf Cap 44. Pag 71. Parrafo 1
Tzutuha es el nombre de un gran edifico, en el cual habían una piedra preciosa que adoraban todos los señores del Quiche y que era adorada por todos los pueblos. Los pueblos hacian primero sus tributos ante Tohil y después iban a ofrecer sus respeto a Ahpop y al Ahpop-Camha. Grandes señores eran los reyes Gucumatz y Cotuha . “En verdad, la casa se llamaba con el nombre del dios. Grandísimo Edificio de Pluvioso, [era el] nombre del edificio, de la casa de Pluvioso, de los Cavik. Sembrador, nombre del edificio, de la casa de Sembrador, de los Niha. Volcán, nombre del edificio, de la casa del dios de los Ahau-Quiché. Mansión Florida que se ve en Cahbaha, nombre de otro grandísimo edificio en donde estaba una piedra158 adorada por los jefes Quichés, adorada por toda la tribu” (9) http://www.samaelgnosis.net/sagrados/pdf/popol_vuh.pdf Cap 45. Pag 73. Parrafo 1.
-ANTROPOLOGICA: Listado de generaciones
El Popol Vuh presenta la oposición entre el bien y el mal, el origen del mundo y de la humanidad, la purificación de la tierra por medio del diluvio y el surgimiento de nuevas lenguas. Eso compagina con los primeros capítulos de Génesis, el primer libro de la Biblia, comienzan con la creación perfecta del mundo a partir de la nada, el hombre fue creado de barro, pero sin mancha. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario